Rincón del asociado
Howden Iberia adquiere el 100% de Compensa Capital Humano
Howden Iberia ha completado la compra del 100% de Compensa Capital Humano, compañía líder en consultoría estratégica de Recursos Humanos de la que hace dos años adquirió el 60%. La adquisición del 40% restante responde al resultado excepcional que ha tenido la sinergia entre ambas compañías.
Como consecuencia de esta operación, y para optimizar la gestión única de Howden y Compensa, se ha creado la división Howden People, que nace con el objetivo de convertirse en el partner de referencia en el mundo corporativo, al que ofrecerá un asesoramiento integral y holístico para dar respuesta a las necesidades de las empresas y de sus empleados para fidelizar y atraer al talento. Para ello, pondrá a disposición de las compañías un ecosistema digital y la metodología de Analytical Well-being, enfocada a acompañar a las personas durante toda su vida profesional con un servicio 360º.
Alejandro Juan, director general de Howden Singular, y Ana Matarranz, directora general de Human Capital & Benefits en Howden Iberia, serán los máximos responsables de Howden People, puesto que compatibilizarán con sus actuales cargos. Además, sustituirán en el organigrama de Compensa a Carlos Delgado, su actual CEO. Ana Matarranz y Alejandro Juan reportarán directamente a Salvador Marín, CEO de Howden Iberia y Howden Nordics, y gestionarán un equipo de más de 300 profesionales expertos en talento, beneficios sociales, consultoría de RRHH, así como especialistas en ahorro e inversión, distribuidos en 25 oficinas en España, Portugal y Marruecos.
Al mismo tiempo, Carlos Delgado ha sido promocionado a Head of Global Employee Benefits Digital Solutions en Howden Broking Group, lo que le convierte en el máximo responsable de la Global Ecosystem del negocio de Employee Benefits, con el objetivo de extrapolar el éxito de Compensa en España y Méjico a todo el universo Howden.
Salvador Marín, CEO de Howden Iberia, explica que "la adquisición de Compensa Capital Humano supone un paso más en el concepto de People Risk del siglo XXI, uniendo su ecosistema digital y tecnológico con el asesoramiento técnico y experiencia del bróker dentro del mundo People Analytics en el ámbito colectivo de Human Capital & Benefits e individual de Howden Singular".
Carlos Delgado, por su parte, considera que "con estos movimientos se produce la culminación de la aspiración de Compensa Capital Humano cuando decidió integrarse en el Grupo Howden, pudiendo aportar a nivel global todos los conocimientos, prácticas y metodologías desarrolladas por la consultora en estos últimos 18 años y permitiendo ampliar la oferta de servicios para los clientes nacionales e internacionales de una forma integral, incorporando todos los sistemas tradicionales del bróker con los de la consultoría".
Howden adquiere el 100% de March R.S. y firma una alianza con Banca March
Howden Iberia, uno de los cuatro mayores brókeres de seguros de España, ha adquirido el 100% de March Risk Solutions y firmado una alianza con Banca March, hasta ahora propietaria de la correduría. Con esta compra, la filial española de Howden Broking Group superará los 100 millones de ingresos y 700 millones en primas y alcanzará una plantilla de 1.000 empleados.
La operación, comunicada a finales de diciembre y que está pendiente de la aprobación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), permitirá a Howden Iberia alcanzar el objetivo de ingresos que se había fijado para los próximos tres años. Esta adquisición forma parte de la estrategia de crecimiento de Howden en Europa, donde desde hace ya varios años viene invirtiendo de forma significativa.
"March R.S. es la plataforma perfecta para integrar en la propuesta de valor que Howden Iberia hace a los clientes. Una operación de calidad, especializada, con profesionales de alto nivel y una sólida base de clientes crea una simbiosis perfecta y fortalece un bróker de seguros que está llamado a liderar el mercado español. La suma del talento de ambos equipos nos va a permitir ofrecer un servicio integral y único a nuestros clientes. Juntos, Howden y March R.S. se convierten en la principal alternativa al status quo del mercado español", apunta Salvador Marin, que pilotará como CEO de Howden Iberia la integración.
"En Howden Iberia hemos demostrado nuestra capacidad de integración por la empatía y generosidad con los equipos que se van uniendo al mundo Howden. Definitivamente, esta importante operación nos acerca más a nuestro objetivo, que es convertirnos en líderes absolutos del mercado español en los próximos cinco años", añade.
José Luis Acea, consejero delegado de Banca March, ha señalado: "Hemos aceptado la oferta de Howden porque garantiza un proyecto para impulsar el crecimiento del negocio de la correduría, con el compromiso de mantener y aumentar el ya excelente nivel profesional del equipo de March R.S., profundizando, además, en las líneas estratégicas de expansión iniciadas en los últimos años, que se verán amplificadas y aceleradas con la integración en la estructura de Howden".
Por su parte, José Manuel González, CEO de Howden Broking Group, ha recordado que "la operación en España, desde sus inicios ha sido un ejemplo de la trayectoria del grupo a nivel global: una suma de carácter emprendedor y sin límites, crecimiento orgánico continuo y captación de talento, adquisiciones de brókeres de calidad, obsesión por la integración y un foco total en el cliente y en nuestros empleados". "Me hace especial ilusión esta adquisición que nos une a través de una alianza con una de las instituciones financieras de mayor abolengo en nuestro mercado, y consolida un proyecto maravilloso que empezamos unos amigos hace 16 años, y hoy está llamado a ser líder absoluto en nuestro país".
Con esta operación, Howden Iberia incorpora una correduría de seguros altamente especializada en la gestión de riesgos, seguros y previsión social para empresas, que presta un servicio integral a través de unidades especializadas por segmento —Industria y Servicios, Deportes, Ocio y Turismo, Construcción y Energía, Marítimo y Aviación— que se apoyan en otras líneas especializadas de actividad —Riesgos Financieros, Caución, Flotas y Previsión Social— para ofrecer el servicio más completo de asesoramiento en la gestión integral del riesgo asegurado.
En el marco de la operación se ha firmado un acuerdo de prescripción de Banca March a favor de Howden Iberia. March R.S. cuenta entre sus clientes con más del 20% de las compañías del Ibex y ofrece sus servicios en más de 150 países de los cinco continentes a través de su red internacional March R.S. International Alliance. La correduría finaliza su actual Plan Trienal (2020-2022) habiendo superado los objetivos establecidos en el mismo. La correduría prevé cerrar este ejercicio con un volumen de primas intermediadas de 262 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% en 2022.
Durante su pertenencia al Grupo Banca March, March R.S ha mantenido una tendencia de crecimiento constante, tanto del negocio nacional como del internacional. Además del impulso de su crecimiento orgánico, la correduría ha llevado a cabo adquisiciones como la compra del bróker especializado en logística y transportes Llerandi Consultores el pasado año.
Confluence Group crece un 19% el pasado año
Confluence Group ha cerrado el año 2022 con un aumento del 19% en su volumen de ingresos de negocio neto, mejorando los resultados proyectados.
Además, la correduría ha integrado 38 nuevos profesionales.
En este sentido, la firma ha fortalecido su estructura con nuevos departamentos que han permitido aumentar el ratio de cliente multipóliza en un 15%. A su vez, las facilidades en los pagos han hecho que aumente el ratio de persistencia en 16 puntos con respecto al año anterior.
El director comercial, Iban Monje, anticipa que este año van a ver la luz proyectos "muy ambiciosos", entre otros el de inteligencia artificial.
Vender seguros al 'estilo' Amazon
El comparador de origen alemán Check24 lleva tres años operando en España. En ese tiempo ha conseguido algo en lo que nadie parecía creer: ofrecer no solo comparativas de productos aseguradores sino también que el cliente pueda suscribir la póliza sin salir de la misma página web y a un precio muy cercano al indicado al comienzo del proceso de compra. ¿Cómo lo hacen?
David Meca tiene experiencia en cumplir retos 'imposibles'. El 28 veces campeón del mundo fue un pionero de la natación en aguas abiertas en España y el primero en hacer muchas cosas que nadie más había hecho hasta ese momento, como nadar desde la Península Ibérica a las Islas Baleares, "el reto deportivo más bonito de mi carrera", reconoció durante su intervención en la jornada de Check24; sus palabras fueron una invitación a no desanimarse. Elena González, head of HR de Check24 y presentadora de la jornada, reconoció el relato de superación de este exdeportista que empezó a nadar por recomendación médica y llegó a colgarse dos medallas de oro en Mundiales.
Unido a este esfuerzo de superación, el CEO en España de Check24, Timm Sprenger, desgranó algunos de los hitos de la entidad fundada en 1999 y que hoy es el mayor intermediador de préstamos en Alemania, así como la mayor agencia online de viajes de ese país. Asimismo, posee un banco digital (del estilo de N26 en España), un touroperador, un bróker de coches alquiler… Sprenger recuerda que "hace tres años, al presentar nuestra idea en España [el primer país elegido para internacionalizar su modelo de negocio], muchos nos dijeron que sería imposible vender seguros online".
Desafíos de la venta online
Aquella idea era replicar la experiencia de uso que se puede encontrar en marketplaces como Amazon o Booking, algo que implica desde ofrecer un proceso de compra sencillo a integrar las opiniones de los clientes y algo muy importante que hasta ahora nadie ha conseguido en el mercado español de seguros: mostrar el precio final (de verdad) que va a tener cada producto a lo lago del proceso. Por último, la posibilidad de comprarlo en la propia web, al sector asegurador.
¿Por qué empezar por España?. "Porque aquí los comparadores se han centrado en crear listas de logos y precios para generar leads" argumentó Sprenger, también valoraron el potencial que existe aquí. Puso como ejemplo los 29,2 millones de usuarios mensuales que acumula Check24 en Alemania frente a 1 millón de Rastreator en España.
La primera mesa redonda se centró en los desafíos para lograr la venta online de coches; la moderó Óscar Paz, director general de Insurtech Community Hub. El primero de esos desafíos tiene que ver con los cambios de precio en el proceso de contratación online. Álvaro Sanz, co-Founder de Cleverea, admitió que "hace un año vendíamos seguros de coche con SINCO integrado y las caídas de conversión eran una absoluta locura". Martín Martínez, director general de Desarrollo de Negocio en Hello Auto, afirmó que para una compañía pequeña los costes de SINCO son inasumibles. El año pasado denunciaron el funcionamiento de este sistema ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). "El dato tiene que pertenecer al usuario y ser de fácil consulta", defendió. Por el contrario, para José Enrique Gómez, Digital Technical Office director de Zurich, SINCO "es un mal necesario, fundamental para ofrecer un precio adecuado para cada cliente".
Potencial de los comparadores
Higinio Suárez, head of Insurance Business de Check24 España, ofreció os resultados de un experimento realizado a pie de calle en el que se pedía a varias personas que intentaran contratar una noche de hotel y un seguro de coche a través del teléfono móvil; en el primer caso, el tiempo medio fue dos minutos, mientras que en el caso del seguro superó el cuarto de hora. Explicó cómo han logrado reducir ese tiempo y enumeró las aseguradoras y corredurías con las que ya es posible contratar seguros en la web de Check24.
En la segunda mesa redonda, moderada por Juan Antonio Martínez-Gijón, socio de AMG Human Consulting, se evaluó el potencial de los comparadores en España. Sita Schwenzer, CEO de Allianz Direct España, aportó un dato contundente acerca de su experiencia: "En Alemania, el 80% de la venta digital se generaba a través de Check24". Ana Belén Rodríguez, directora comercial de MMT, defendió el modelo que representan los compradores porque "no se le pueden poner puertas al campo", aunque en su opinión solo triunfarán los que piensen en el cliente y ofrezcan contratación online. Incluso, pronosticó que estos operadores abarcarán incluso la gestión del siniestro, "todas las compañías están trabajando en esa parte". Finalmente, Ricardo Sánchez Pato, director de Negocio Digital, Corporativo y Telemarketing de AXA, afirmó que "hay espacio para los comparadores, pero si eso irá en detrimento de otros canales, no lo sabemos".
Medialia celebra en Toledo su VIII Congreso Nacional
Medialia Group Correduría de Seguros ha celebrado los días 9 y 10 de marzo su VIII Congreso Nacional en Toledo, donde ha reunido a toda su red de mediación para hacer balance del ejercicio anterior y valorar el ejercicio en curso.
Se ha tratado de un encuentro muy especial para la organización de franquiciados de Medialia Group ya que este octavo congreso concede con el décimo aniversario del grupo. Así, el lema elegido "Creando Historia", refleja, según sus organizadores, que "sentimos que en esta primera década que cumplimos hemos ido escribiendo nuestra propia historia como correduría, creando equipo y una imagen de marca consolidada".
El congreso ha congado con las compañías patrocinadoras principales Catalana Occidente, Helvetia y Zurich, y el apoyo del resto de compañías patrocinadoras, Reale, Axa, Liberty, Fiatc y ARAG.
En la imagen de la derecha, Francisco Alonso, director técnico de Medialia Group; el presidente de APROMES, Javier García-Bernal, que fue invitado al evento, Ruth Membrive, directora comercial, y David Membrive CEO.
Cuatro nuevas incorporaciones a su red
Por otra parte, Medialia Group Correduría de Seguros sumó cuatro nuevas incorporaciones a su red de mediación en el último trimestre de 2022, contando con dos nuevas delegaciones franquiciadas en Granada y dos nuevas integraciones de corredores bajo la figura de corredor integrado, una en Agua Amarga (Almería) y otra en Sevilla.
De esta manera, a cierre del pasado año cuenta con 48 puntos de venta entre delegaciones franquiciadas y corredurías integradas dentro de su organización, habiendo obtenido este último año un total de 8 incorporaciones entre ambas figuras.
Según ha confirmado David Membrive, director ejecutivo del grupo, los datos de cierre del ejercicio 2022 son bastante satisfactorios, tanto cualitativa como cuantitativamente. Se mejora la composición de la cartera, rozando casi la paridad entre el negocio de Autos y de No Autos, y se ha obtenido un crecimiento de un 15% en el volumen total de negocio de cartera con respecto al año anterior.
IMeureka firma un acuerdo de colaboración con Minalea, AIRA System y Nowo.Tech
Imeureka, asociada de APROMES, ha firmado un acuerdo de colaboración con otras insurtech como Minalea, AIRA System y Nowo.Tech.
IMeureka es el primer marketplace global de seguros donde el corredor optimiza la gestión de su negocio, y tiene acceso a un mercado asegurador muy completo que le ayuda a obtener las mejores ofertas y por tanto a ganar clientes. Un ecosistema digital donde los profesionales del sector asegurador (corredores, compañías de seguros, mga´s, insurtechs y empresas de servicios) colaboran y hacen negocios de la forma más eficiente".
Por su parte, Minalea España es una insurtech con distintas soluciones digitales para los profesionales del seguro con una base de datos dinámica para analizar las ofertas de seguros del mercado.
AIRA System es una solución destinada al sector asegurador con una plataforma de captación y trazabilidad de datos para la suscripción y renovación de pólizas, control de cartera, y caracterización del cliente.
Y, finalmente, Nowo.tech es una solución de Seguros Embebidos que permite a aseguradoras y corredurías desarrollar modelos B2B2C y Affinity tanto en partners como en sus actuales redes comerciales. Gracias a su plataforma no code, Nowo.tech es la solución más rápida y fácil de escalar para incrustar soluciones de seguros bajo marca blanca en cualquier soporte digital. 'Seguros Embebidos al alcance de todos'
Estas insurtechs están trabajando en la interconexión de sus sistemas a fin de ofrecer a la mediación la solución global más completa del mercado. El objetivo de esta colaboración consiste en asentar las bases de la creación de un gran ecosistema digital, conectable a cualquier solución de valor para la mediación.
A través de este acuerdo, invitan a sumarse a esta iniciativa sectorial, planteando estrategias unificadas y organizadas para el mapa global de la mediación española, contando con asociaciones, colegios… y así ofrecer el mejor servicio sumando la inteligencia artificial y la digitalización para obtener el mejor resultado de la manera más inmediata y resolutiva.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Javier Mato, CEO de AIRA System, Rafael Zurera y Pablo Collado, fundadores de IMeureka, Alonso Moreno de Barreda, director comercial de Minalea y Juan Francisco García, CEO de Nowo.tech.
Rincón del asociado
En APROMES, por encima de las cifras, creemos en las personas. Por ello, esta sección está abierta a todos nuestros socios para que compartan sus puntos de vista, nos informen de sus logros y podamos conocer sus éxitos profesionales.
Para la próxima edición de APROMES más cerca puede remitir su información, al correo electrónico apromes@apromes.com, señalando en el asunto: 'Para el Rincón del asociado'.