Información APROMES
APROMES Suma
Leía con interés recientemente el último número de la revista Actualidad Aseguradora y me agradó conocer a través de un reportaje las experiencias de jóvenes corredores.
Vengo manteniendo que la profesión de la mediación de seguros no solo está en auge, sino que tiene futuro. Hoy atravesamos un momento donde cada día conocemos que se producen más fusiones o adquisiciones, tanto de corredurías como de fondo de comercio. Sin embargo, detrás de todas esas acciones jurídicas y mercantiles de negocio, siempre están las personas.
Volviendo al artículo mencionado, una de las personas intervinientes acertó, desde mi punto de vista, al resaltar que el mediador debe entender las necesidades del cliente y ganarse su confianza. Mantenía, además, que el sector ha demostrado en estos tiempos de crisis su evidente compromiso y capacidad para afrontar las reiteradas controversias, de este mundo cada vez más asimétrico.
"Vengo manteniendo que la esencia de la mediación de seguros reside en la confianza que el cliente deposita en el corredor de seguros"
Vengo manteniendo, además, que la esencia de la mediación de seguros reside en la confianza que el cliente deposita en el corredor de seguros, en este caso, recordando que el vínculo contractual entre ambos reside en un contrato de mandato, que no es más que un contrato de confianza.
Qué grato –como digo– es comprobar que las jóvenes generaciones de mediadores, bien por sucesión familiar o por incorporación a proyectos ya en marcha, tienen muy claro que el futuro, que no es más que un presente continuo, pasa por ellos y que éste se asienta en algo que todos los jóvenes que se ven reflejados en el reiterado artículo, ponen de manifiesto, esto es, la permanente necesidad de la formación y el conocimiento de las herramientas tecnológicas.
En los jóvenes mediadores, está el futuro de la profesión y olvidémonos de otros pilares, que, aun siendo necesarios, no lo son tanto como el aporte ilusionante y comprometido de la juventud.
Javier García-Bernal
Presidente de APROMES
Por más mujeres en la maravillosa aventura profesional de la mediación
"En muchas ocasiones en la historia, 'Anónimo' fue una mujer" (Virginia Wolf)
Escribo estas líneas en el Día Internacional de la Mujer en el que quiero resaltar nuestro papel femenino en el sector de la mediación, que ha venido siendo escaso desde hace años, quizás por desconocimiento de las oportunidades de negocio y crecimiento que tiene para nosotras.
Todos los actores de la distribución de seguros, desde las corredurías hasta las compañías aseguradoras, vienen implementando en su plantilla a mujeres en distintos puestos de responsabilidad, destacando su buen hacer, su visión de negocio, capacidad para optimizar recursos, conciliación laboral y familiar.
Desde APROMES, hemos venido integrando en la ejecutiva a mujeres que aportan sus ideas para enriquecer el sector, en un mundo diverso y global, una posición que en la actualidad comparto con una extraordinaria profesional como es mi compañera Esther Sacristán, vocal de Relaciones Insitucionales.
El próximo año tendremos elecciones para elegir nuestra nueva Ejecutiva, en la que deseamos que más mujeres se sumen a nuestro proyecto asociativo aportando sus ideas y visión profesional a fin de animar a otras mediadoras a emprender la maravillosa aventura profesional de la mediación.
Itziar Pernía Gómez
Vicepresidenta segunda de APROMES
Con la incorporación de Daga Broker, alcanzamos los 214 asociados
Se inicia el nuevo año, con la incorporación a APROMES de la correduría de seguros tinerfeña Daga Broker, cuyo representante es David García Jerez.
Con esta incorporación, APROMES confirma su fuerte implantación en las Islas Canarias, donde cuenta con 27 asociados y es, desde hace años, un grupo corporativo consolidado, un aspecto muy valorado por los miembros de la Junta Directiva nacional.
Además, con Daga Broker nuestra asociación integra ya a 214 asociados, cifra que refrenda nuestra representación del colectivo.
ACUERDOS
Firmamos un acuerdo de colaboración con Liberty Seguros
Nuestra sede nacional en Madrid ha acogido la firma del acuerdo con Liberty Seguros, que contempla la colaboración con la aseguradora y facilita la distribución de sus productos por parte de todos nuestros asociados.
Este acuerdo viene a reforzar las relaciones comerciales que ya mantenían con la compañía muchos de los miembros de APROMES –entre ellos, los pertenecientes a APROMES Canarias– y, por otra parte, abre la posibilidad de que el resto de asociados pueda beneficiarse de los servicios y productos de Liberty Seguros.
Asimismo, este acuerdo de colaboración también permitirá identificar nuevas oportunidades de desarrollo de negocio para nuestro colectivo de asociados.
Rubricaron el protocolo, Daniel Moreno Cruz, director de Director de Distribución Intermediada de Liberty Seguros España, y el presidente de APROMES, Javier García-Bernal, quienes mostraron todo su interés por desarrollarlo.
Los asociados de APROMES podrán seguir beneficiándose del acuerdo con Arplatia
Las soluciones de outsourcing de Arplatia permiten que las corredurías liberen recursos y pongan foco en el corazón de su negocio, dedicando así su máximo esfuerzo a actividades comerciales y de asesoramiento a clientes. También, a través de sus soluciones BPO, logran una eficiente gestión con costos contenidos, tanto en procesos de atención al asegurado como de back office. Con todo ello, se logra un aumento de la fidelización y, por tanto, del beneficio comerical.
Estas soluciones ya se podían contratar en condiciones ventajosas por ser asociados de APROMES. Una situación que se mentendrá, gracias a la firma de la renovación del acuerdo entre la compañía y la organización de corredores.
La ampliación del acuerdo fue rubricada por el presidente de APROMES, Javier García-Bernal, y por el director general de Arplatia, Diego Töpf, quien destacó el significativo crecimiento comercial y de imagen ante el cliente de las corredurías de APROMES que cuentan con una estructura de servicios al asegurado gracias a la externalización de la gestión de siniestros y de back office.
Ampliamos nuestra colaboración con Seguropordías.com
Hemos mantenido una reunión con Seguropordías.com que ha servido para ampliar para el año 2023 el acuerdo que manteníamos con esta correduría insurtech.
Seguropordías.com es la web de referencia de seguros temporales en España y Portugal. Su plataforma permite contratar un seguro temporal de forma 100% online y empezar a usarlo en el momento. Una de sus principales vías de distribución son los colaboradores: más de 1.000 corredores y corredurías que ya ofrecen los productos de Seguropordias.com a sus clientes.
En la reunión, el presidente de APROMES, Javier García-Bernal, destacó los productos innovadores que aporta esta insurtech para la distribución por parte de los miembros de la asociación. Por su parte, el CEO de Seguropordías.com, Alberto de Lope, mostró su agradecimiento a la asociación por su labor de protección al mediador y expresó su ilusión por ampliar esta relación durante un año que será clave en el crecimiento de la empresa y del sector.
AULA APROMES
En mayo comienza la VIII edición del Curso de Distribuidor de Seguros Nivel 1
En APROMES estamos acreditados desde 2017 para impartir formación para distribuidores de seguros en todos los niveles. Así, en mayo dará comienzo la VIII edición del curso de formación habilitante para el ejercicio profesional como corredor de seguros, corredor de reaseguros y de responsable de canal de distribución de seguros.
El curso de acceso de distribuidor de seguros de Nivel 1 (anteriormente Curso de Nivel A) consta de 300 horas en modalidad online y los alumnos que finalicen con éxito, estarán capacitados para el desarrollo de la referida actividad profesional. El requisito mínimo para acceder a este curso de Nivel 1 es estar en posesión del título de Bachiller o equivalente en el momento de su inscripción.
Las personas con titulación extranjera que quieran cursar esta formación con APROMES podrán hacerlo siempre que acrediten la homologación o convalidación de su título por el Ministerio de Educación español.
Además, el curso es bonificable a través de FUNDAE, haciéndose cargo la asociación de la gestión administrativa para dicho alumno.
El número de plazas es limitado y la admisión se realizará por riguroso orden de llegada de las solicitudes de matrícula.
ACTIVIDAD INTERNACIONAL
Estrechamos relaciones con FedeCÁMARAS de Costa Rica
Mediante la firma de un reciente acuerdo de colaboración entre APROMES y FedeCÁMARAS de Costa Rica se da acceso a información empresarial a los asociados de ambas entidades, lo que les permitirá conocer las normativas aseguradoras de estos dos países, especialmente de la distribución de seguros y del sector empresarial en general.
FedeCÁMARAS es la federación nacional que reúne a todas las cámaras de comercio y asociaciones empresariales de turismo de Costa Rica, lo que supone una apertura de relaciones bilaterales que van a favorecer el desarrollo corporativo y asociativo de todos los que forman parte de dichas organizaciones, mediante intercambios de conocimientos, formación, cultura asociativa, experiencias profesionales, etc.
De este modo, además, APROMES sigue con su desarrollo y expansión en Iberoamérica, donde, en la actualidad, mantiene protocolos de colaboración con organizaciones y federaciones de corredores de seguros en República Dominicana, Panamá, Bolivia, Brasil y Argentina.
Firmaron el acuerdo ambos presidentes, Javier García-Bernal, por parte de APROMES, y Francisco Llobet Rodríguez, en representación de FedeCÁMARAS.
Puedes leer una entrevista con el Sr. Llober Rodríguez en esta misma edición, en la sección Opina APROMES o pulsando aquí.
APROMES EN LOS MEDIOS
García-Bernal en SegurosNews: "La ética no debe ser una apariencia para conseguir por métodos estratégicos aquello que desean los líderes"
El presidente de APROMES, Javier García-Bernal, destaca en una entrevista concedida a SegurosNews de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y ética. "La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) cada día es más necesaria para aspirar a un mundo mejor. El corredor de seguros es consciente de ello. Las empresas en las que se incluyen los mediadores de seguros cada vez deben adoptar medidas e iniciativas tendentes a la búsqueda de políticas que incorporen valores morales ejemplarizantes y sobre todo sociales. Toda empresa, con independencia de su tamaño, debe tender al desarrollo de una gestión basada en la responsabilidad civil y sus directivos, deben actuar con ética", argumenta el directivo, que recuerda que, más allá de las exigencias legales, los corredores de seguros "deben actuar con transparencia en el ejercicio de su actividad profesional".
Pero García-Bernal aclara que la ética no debe ser un barniz, "no debe ser una apariencia para conseguir por métodos estratégicos aquello que desean los líderes. Muy al contrario, debemos hablar de una realidad que implique respeto y solidaridad". Eso, a su juicio, es la ética.
Y desde APROMES se quiere dar ejemplo. Por eso desde hace casi un año la organización cuenta con "un Código Ético y de Buen Gobierno para todos los que componemos la Junta Directiva, así como para delegados autonómicos".
Accede a la entrevista completa en SegurosNews.