Jesús Oñoro, director comercial de Agropelayo
“Consolidaremos nuestro liderazgo de la mano de los mediadores”
Jesús Oñoro lleva más de tres décadas vinculado al sector asegurador ocupando diferentes puestos de responsabilidad. Desde septiembre de 2017 ocupa la Dirección Comercial de Agropelayo, aseguradora del Grupo Pelayo Mutua de Seguros, que define como "una compañía que conoce el sector agroalimentario, con relación directa con asociaciones, cooperativas, federaciones, trabajando conjuntamente para adoptar soluciones para y por el colectivo rural". En esta entrevista nos desvela los cuatro pilares de la estrategia empresarial de Agropelayo -cultura, digitalización, talento y formación- para ofrecer buen servicio a los clientes a través de la profesionalización de su red de mediadores.
¿Cuáles son los objetivos que se planteó al frente de la Dirección Comercial de Agropelayo a comienzos de año?
Iniciamos un ejercicio con muchas expectativas y cambios en desarrollos sobre herramientas y personas, todos ellos alineados con una consolidación de crecimiento rentable en todas nuestras líneas de actuación, pensado y estructurado para adaptarlo a un modelo de distribución por canales de Mediación. Sin embargo, hemos tenido que adaptarlo por las circunstancias que todos estamos viviendo actualmente, cumpliendo con nuestro plan trienal, basado en la mejora de servicio, ampliación del portfolio de productos adaptados a las necesidades del cliente final, en aras de dar respuesta a este target de clientes profesional; evolución en todas nuestras herramientas de contratación, facilitando la distribución en sede mediador, y adaptadas a las necesidades de la Mediación, y, como siempre, seguir avanzando en la mejora de servicio y atención al mediador, con el claro objetivo de ser un referente en el sector, profesionalizando a nuestros colaboradores con un plan muy exigente de formación, consolidando nuestro liderazgo siempre de la mano de nuestros colaboradores.
¿Qué estrategias ha seguido para alcanzarlos?
Perseguimos una estrategia muy clara basada en cuatro pilares: cultura, digitalización, talento y formación. En cuanto a cultura, todos los empleados tienen una clara cultura de servicio que prevalece ante todo; queremos ser una compañía que se diferencia por el servicio percibido. En digitalización, trabajamos para ofrecer herramientas ágiles, que faciliten la distribución, el mantenimiento y el análisis de negocio. Seguiremos desarrollando el talento interno para ofrecer un buen asesoramiento y direccionamiento de red. Y, finalmente, hacemos una apuesta clara por la formación interna y externa, reglada y voluntaria, con un programa y modelo diferente, adaptándonos a las necesidades del mediador.
"Perseguimos una estrategia muy clara basada en cuatro pilares: cultura, digitalización, talento y formación"
¿Cuál es la filosofía empresarial de Agropelayo?
Clara y directa, servicio y profesionalización de nuestra red de mediadores. Creamos profesionales. Desarrollamos las oportunidades que este sector ofrece; velamos por una propuesta clara al cliente final (agricultor y ganadero), pensamos en sus necesidades desde la base. Somos una compañía que conoce el sector agroalimentario, con relación directa con asociaciones, cooperativas, federaciones, trabajando conjuntamente para adoptar soluciones para y por el colectivo rural.
¿Cuáles son los principales canales de distribución de su entidad?
Trabajamos en una sola dirección, la Mediación, canal Agentes y Corredores, con una segmentación vs oferta valor por canal que nos garantice un servicio adaptado a las necesidades del mediador, con colaboraciones en todas las provincias del territorio español, muy especialmente con colectivos especialistas en el sector.
Desde su posición, ¿cuáles son los principales retos que desarrollarán en el medio plazo y con qué finalidad?
Estamos viviendo una situación atípica, que nos obliga a estar abiertos a cambios ágiles, adaptándonos a la nueva situación, por lo que nuestro principal reto sigue siendo ser una compañía que se diferencia por el servicio, por la agilidad en adaptarnos, por seguir creciendo, innovando y sorprendiendo a nuestra red de distribución. Apostamos por la profesionalización de nuestros colaboradores bajo un modelo claro de asesoramiento y formación de calidad, facilitando un buen paquete de herramientas tecnológicas. Todos ellos son retos exigentes pero ya iniciados…
"Somos una compañía que conoce el sector agroalimentario, con relación directa con asociaciones, cooperativas, federaciones, trabajando conjuntamente para adoptar soluciones para y por el colectivo rural"
SOBRE LA SITUACIÓN PRODUCIDA POR EL COVID-19
¿Qué medidas ha puesto en marcha Agropelayo ante la emergencia sanitaria y social provocada por el COVID-19?
Desde el inicio, el grupo adoptó las recomendaciones sanitarias para salvaguardar la salud de todos los empleados y colaboradores, garantizando el servicio a todos nuestros asegurados y apostando por teletrabajo que nos ha permitido mantener un servicio personalizado cercano y comprometido, grupos de trabajo en sede, oficinas, y adaptando nuestras instalaciones.
SOBRE APROMES
¿Qué les aporta una asociación profesional como APROMES, con quien Agropelayo mantiene un acuerdo de colaboración?
Es un acuerdo que venimos gestionando desde hace mucho tiempo. Para nosotros en una apuesta clara de reconocimiento, imagen y desarrollo de la mano de profesionales; una oportunidad para ambas partes en un sector en crecimiento y con acciones en sinergias y diversificación de nuestro fondo de comercio.
¿Qué destaca de APROMES? ¿Cuál es el principal valor añadido que aporta en el día a día para el desarrollo de la actividad en este mercado?
De APROMES resalto su calidad humana, un equipo de profesionales del sector en búsqueda de oportunidades, aportando una clara orientación al servicio y asesoramiento en el sector.
Jesús Oñoro, más cerca¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?Este sector es muy exigente, dinámico y competitivo, y esto es lo que más me atrae de esta profesión, debes estar formado constantemente, tener una visión a medio y largo plazo y contar con un gran equipo de personas y grandes alianzas. Este dinamismo es enriquecedor y te "engancha". ¿Por qué escogió este mercado?Entré, como muchos compañeros, de una forma casual, pero no lo he abandonado, siendo mi única experiencia profesional. Es un sector que ofrece muchas oportunidades. Si te gustan los retos, las relaciones, y vivir grandes experiencias profesionales, este es el sitio… ¿Qué consejos le daría usted a alguien que en un futuro ocupe su cargo?Que trate de disfrutar con lo que hace, mucha confianza en los equipos de personas y que se adapte a las necesidades de los colaboradores de la Mediación. |