¿QUÉ ES UNA COOKIE? Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE, traspuesta a nuestro ordenamiento mediante el apartado segundo del artículo 22 de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información y siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarle detalladamente del uso que se realiza en nuestra web.
¿QUÉ NO ES UNA COOKIE? No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿QUÉ INFORMACIÓN ALMACENA UNA COOKIE? Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, por ejemplo, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?
¿QUÉ SON LAS COOKIES PROPIAS Y LAS DE TERCEROS? Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿QUE TIPO DE DATOS PERSONALES TRATAMOS? Únicamente conectaremos su Id. de cookie a los datos personales enviados y recopilados en relación con su cuenta o suscripción, siempre que inicie sesión en dicha cuenta.
¿QUIÉN TIENE ACCESO A SUS DATOS PERSONALES? Los datos enviados a terceros, utilizados sólo para ofrecerle los servicios citados previamente, incluirán herramientas de análisis para recopilar estadísticas y optimizar nuestro sitio ofreciéndole material relevante.
¿DURANTE CUANTO TIEMPO GUARDAMOS SUS DATOS PERSONALES? ASOCIACION PROFESIONAL DE MEDIADORES DE SEGUROS no guarda sus datos personales. Usted puede eliminar estas cookies del ordenador o dispositivo móvil fácilmente utilizando su navegador. Puede desactivar cookies o bien recibir una notificación cada vez que una cookie nueva se envíe a su ordenador o dispositivo móvil. Si opta por la desactivación de cookies, no podrá beneficiarse de todas las características de nuestra página.
DESACTIVACIÓN O ELIMINACIÓN DE COOKIES En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.
¿QUÉ OCURRE SI DESACTIVO LAS COOKIES? Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
¿SE PUEDEN ELIMINAR LAS COOKIES? Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
¿CÓMO ADMINISTRAR COOKIES EN EL NAVEGADOR? El usuario tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su terminal, como hay decenas de combinaciones de navegadores en el mercado, le recomendamos que se consulte la documentación del navegador instalado en su terminal para saber cómo desactivar el uso de cookies. A continuación incluimos los vínculos para gestionar cookies en los navegadores más comúnmente usados: Internet Explorer http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Safari http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES Google Chrome https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.
En algunos navegadores se pueden configurar reglas específicas para administrar cookies por sitio web, lo que ofrece un control más preciso sobre la privacidad. Esto significa que se puede inhabilitar cookies de todos los sitios salvo de aquellos en los que se confíe. Esta página web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis de páginas web ofrecido por Google Inc.
La información que se obtiene de Google Analytics no permite la identificación del usuario, y es utilizada únicamente a efectos estadísticos. Podrás obtener información sobre la herramienta Google Anaylitics en: http://www.google.es/intl/es/analytics/ Esta página web utiliza Google Analytics, análisis web y software de reportes, todos ellos servicios prestados por Google Inc. Google Analyitics usa cookies (de sesión y persistentes) que se almacenan en su ordenador para permitirnos analizar el uso que usted hace de nuestra página web.
La información recabada a través de estas cookies se envía a los servidores que Google tiene en los Estados Unidos de América, por lo que, de conformidad con la legislación española, se realiza una transferencia internacional de datos personal a dicho país. Como consecuencia de lo dicho, siguiendo lo estipulado en el artículo 34.e) de la LOPD y en el artículo 26.1.a) de la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta a al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, si continúa navegando, consideramos que presta su consentimiento inequívoco a la transferencia. Podrá oponerse a la transferencia de los datos bien, solicitándolo por escrito al mail secretaria@apromes.com o por correos al domicilio social de la ASOCIACION PROFESIONAL DE MEDIADORES DE SEGUROS o bien deshabilitando las cookies. Para ello puede servirse del programa desarrollado por Google a dichos efectos y que encontrará en el siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=en
CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA LOS NAVEGADORES MÁS POLULARES
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
NOTAS ADICIONALES
La Asociación
Últimas noticias
La Asociación Profesional de Mediadores de Seguros, APROMES, fue creada con el objetivo de defender los intereses y promover la actividad profesional de la mediación de seguros de sus asociados. Con espíritu independiente y respetando la libertad individual empresarial de cada uno de sus asociados, esta Organización Profesional, y según consta en el acta fundacional, se constituyó el 16 de marzo del 2000 a las 19.40h.