
La mediación se vuelca con los afectados de los terremotos de Siria y Turquía
Seguros News
Las organizaciones de la mediación Adecose, Aemes, Aprocose, Apromes, Aunna, Cojebro, los Colegios de Alicante, Barcelona, Córdoba, Huelva y Sevilla, Madrid y Valencia, Consejo General, E2k, Espabrok, Fecor, Newcorred, Senda y Willis Network han puesto en marcha una acción solidaria para recaudar fondos para prestar asistencia a las víctimas de los terremotos de Siria y Turquía.
En estos momentos, ambos países superan las 25.000 muertes y buscan a los últimos supervivientes. El secretario general adjunto para la ayuda humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha calificado el desastre como «el peor acontecimiento ocurrido en la región en el último siglo” y expresa su temor a que la cifra final de fallecidos por los terremotos acabe superando los 50.000 muertos, en declaraciones a Sky News.
De igual forma que se hizo con las campañas de #MediadoreSegurosContraCovid19 y #MediadoreSegurosConUcrania, con #MediadoreSegurosTerremotoTurquiaSiria, las organizaciones de la mediación han decidido prestar su ayuda en favor de los pueblos turco y sirio, colaborando económicamente para paliar las consecuencias de la crisis humanitaria que están viviendo por la devastadora acción del terremoto que ha asolado la zona
La campaña está destinada a atender las principales necesidades humanas: alimentos, material médico, ropa de abrigo y otros bienes de primera necesidad.
La recaudación de la iniciativa #MediadoresSegurosTerremotoTurquiaSiria se destinará a la Cruz Roja, organización que ha facilitado el siguiente número de cuenta, específico para esta acción de la mediación: IBAN: ES88-0049-1892-6729-1037-9703.
«A través de esta campaña queremos aportar nuestro granito de arena a ayudar a los miles de personas, víctimas del terremoto, que han visto cómo su hogar y todo lo que poseían ha quedado reducido a escombros», ha declarado Ana Muñoz, en representación de las organizaciones de la mediación.